En el número de este mes vamos a hacer el análisis del calentamiento del histórico equipo escocés de los Rangers; formación que visitó hace poco nuestro país con motivo del enfrentamiento de la Champions League entre este equipo y el …
Microciclo de trabajo en fútbol juvenil con premisas de planificación multidireccional acentuada (E.M.A).
Este mes vuelve Hugo a mostrarnos la importancia de la organización de los contenidos del entrenamiento en el fútbol juvenil. Su nueva propuesta espero que relance nuevos enfoques en la planificación del entrenamiento en el fútbol base. En este artículo …
El Entrenamiento Táctico.
Este mes desarrollamos un capítulo del libro “jugar en defensa”, en el que todo entrenador va a conocer los objetivos del entrenamiento táctico con el objetivo de mejorar la capacidad de cada jugador en relación a la toma de decisiones …
Recuperación post partido. Sesión en piscina.
En el fútbol, desarrollamos un modelo competitivo muy denso. La frecuencia de competiciones es elevada y por ello es muy importante estructurar el entrenamiento con un modelo que permita recuperar la fatiga biológica y mecánica generada en los partidos y …
Testeos y entrenamiento de la fuerza con encoder en futbolistas. 2ª Parte
En la mayoría de las modalidades deportivas, el rendimiento está determinado no sólo por la producción de una determinada manifestación de fuerza sino también por la capacidad de generarla en el menor tiempo posible (Tous, 1999; González-Badillo y Gorostiaga, 2002; …
Así juega el Real Madrid C.F. de Manuel Pellegrini, Temporada 2009-10
Comenzada la temporada en la Liga de España (LFP) os ofrecemos un completo análisis de cómo juega el Real Madrid C.F. de Manuel Pellegrini. La llegada de jugadores como Kaká, Cristiano Ronaldo, Benzema o Xabi Alonso han cambiando de forma …
Análisis del Desarrollo de las Capacidades Físicas
El fútbol es una actividad compleja, que exige del jugador el desarrollo de diversas capacidades físicas, motoras y psíquicas. Para organizar y desarrollar un programa de entrenamiento, necesitaremos de conocimientos metodológicos adecuados asociados a la teoría del deporte específico. Esta …
BOSU: El entrenamiento propioceptivo
Las lesiones representan una limitación importantísima en los equipos de fútbol. Los jugadores son contratados para presentar rendimiento toda la temporada.
La incidencia lesional corta la produccion del rendimiento y rebaja el potencial deportivo del jugador y del equipo. Por …
Complex Training
Las exigencias del futbol moderno necesitan un futbolista con muy buenos niveles de fuerza relativa, donde su propio peso corporal represente resistencias del 40% de su Fuerza maxima en sentadilla paralela, o menos. A partir de aquí podemos considerar que …
Tarea para la mejora de la eficacia de las paredes.
Concepto de las Paredes (Definición): Es la acción técnico – táctica colectiva ofensiva que consiste en el pase efectuado por un jugador (iniciador de la pared) sobre un compañero (receptor de la pared) y la devolución de dicho pase mediante …