Cada día se camina más hacia el entrenamiento integrado, es decir, entrenar de una manera global las cualidades técnicas, tácticas y la preparación física; y no cada elemento por separado como se proponía en los métodos de entrenamiento más tradicionales.…
Calentamiento específico para posterior tarea de velocidad
En este mes de Junio publicamos un artículo referido a calentamiento. Veremos las partes principales de este y ahondaremos en la especificación que supone preparar un calentamiento para un posterior trabajo de velocidad. Describiremos cada una de sus partes y…
¿ Por qué el fútbol sala no es un deporte olímpico?
El Fútbol sala es practicado en más de setenta y cinco países y cuatro continentes por hombres y en mínimo de cuarenta países y tres continentes por mujeres. En los Campeonatos Mundiales de la modalidad son aplicados el Código antidoping…
Estrategia ofensiva del C.D. Burela F.S.
En el siguiente artículo, podréis conocer un poco mejor las acciones a balón parado del C.D. Burela F.S. Las estrategias que veréis a continuación, corresponden a la primera parte de la temporada, en la que el equipo de la mariña…
El calentamiento de competicion del Lacturale Orvina F.S.F
En esta edición, incluimos de nuevo un calentamiento de competición de un equipo de la máxima categoría del fútbol sala femenino. El Lacturale Orvina está dirigido por Leandro Fernández y ocupa en estos momentos una meritoria cuarta plaza en la…
Concepción y desarrollo del sistema ofensivo 4-0
El sistema de ataque 4-0, que habitualmente llamamos juego de 4, consiste en posicionar a los 4 jugadores de campo casi en línea (en arco, tipo semicírculo) para elaborar el ataque. El fin de este sistema es lograr que la…
FUTSAL Reglas de Juego FIFA
Este mes presentamos las reglas de Fútsal 2013/2013 por Departamento Táctico de www.Futbol-Tactico.com
Entrevista a David Ruiz, Ala-Pívot de Caja Segovia
Hay quien le llama David Ruiz y así figura en los archivos oficiales de Caja Segovia y la LNFS. Pero a él le gusta que le llamen ‘Burrito’, igual que en el barrio malagueño donde empezó a patear la pelota,…
Entrevista a Santi Herrero, Entrenador de AD Sala Umacon Zaragoza
Santiago Herrero Amor (Zaragoza, 27 de marzo de 1971) es uno de los nombres imprescindibles en el relato de la historia del fútbol sala nacional. Porque él era el ‘3’ de la selección española en 1996, cuando sólo un intratable combinado brasileño pudo apartar a los de Javier…
Entrenamiento de la velocidad acíclica agilidad del portero de fútbol sala
En este nuevo artículo, presento un entrenamiento de velocidad de movimientos acíclicos y la rapidez de los movimientos con cambio de dirección, siendo desarrollado a través del método analítico y por intermedio de las formas de entrenamiento específicas para el…