Marcelo desarrolla este mes una sesión en la que integra combinaciones técnicas del portero con tareas de agilidad y coordinación. El portero desarrolla su trabajo en un ambiente de alta variabilidad y esto provoca grandes dificultades cognitivas, coordinativas y de…
El Ejercicio del mes: «Juegos de Calentamiento»
En todas las sesiones de entrenamiento se necesita un periodo de tiempo dedicado a que los jugadores se activen y estén preparados para el trabajo importante que se va a llevar a cabo en la parte principal de la sesión.…
Entrevista a Aicardo, jugador del Autos Lobelle F.S.
Jesús Nazaret Aicardo Collantes (Cádiz, 04/ XII/1988) frunce el ceño cuando escucha hablar de la influencia de las bajas en el rendimiento de Autos Lobelle. Siente que se valora más el impacto del adiós de los Alemão, Rafa y Pola…
Prácticas de juego para la mejora del entrenamiento en el fútbol sala: Capacidad Anaeróbica Aláctica
Continuamos con una serie de tareas para la mejora de la máxima capacidad de esta vía energética y para ello proponemos practicas de juego para la mejora de la resistencia anaeróbica alactica y más concretamente de la potencia anaeróbica alactica…
Posicionamientos defensivos contra el juego de 5 (portero-jugador)
Uno de los componentes fundamentales en el fútbol sala es la posesión de balón. Se dice que quién tiene la iniciativa es el encargado de temporizar el juego y crear expectativas durante el desarrollo del partido. Pero siempre se deben…
La formación del jugador de Fútbol Sala: El entrenamiento de los fundamentos técnicos individuales. (III Parte)
En este artículo direccionaremos toda nuestra atención a elaborar una batería de ejercicios y juegos adecuada para influir positivamente en el proceso de enseñanza aprendizaje de jugadores que se inician en el deporte. Sobre todo en asimilar los fundamentos que…
La formación del jugador de Fútbol Sala: El entrenamiento de los fundamentos técnicos individuales. (II Parte)
Como habíamos mencionado en el artículo anterior la etapa correspondiente a la niñez es un momento definitivamente sensible al aprendizaje de los FUNDAMENTOS TECNICOS INDIVIDUALES de un deporte. En el mismo intentamos desarrollar los caracteres principales de cada uno de…
Iniciación a la interceptación en el fútbol sala
Continuando en línea con los artículos anteriores voy a seguir desarrollando las cualidades técnicas sin balón. Se puede definir la técnica sin balón como cualquier gesto técnico que ejecuta un jugador/a de fútbol sala sin estar en posesión del mismo.…
La formación del jugador de Fútbol Sala: El entrenamiento de los fundamentos técnicos individuales.
Como afirman las teorías relacionadas al aprendizaje motor, la etapa de la niñez, entre los 9 y 12 años de edad, previa a la pubertad, es un MOMENTO SENSIBLE para la estimulación de las capacidades coordinativas y mas específicamente el…
Fundamentos técnicos de la salida de portería (1×1)
Este mes Marcelo Gallina nos muestra la importancia de la salida de portería en las jugadas de 1×1 en el futbol sala. Esta situación específica del juego exige al portero una técnica concreta para poder solucionar con éxito las jugadas.…